Entrevista
La
primera entrevista que se realizó en el segundo día de la visita fue a una
persona locataria de la zona circundante al barrio la Santísima, entre los
anales Crustitla y Apatlaco.
El guion
se realizó con base en las siguientes preguntas:
·
¿Cuál es su nombre?
·
¿Cuántos años tiene?
·
¿Cómo se llama el lugar o barrio donde habita?
·
¿Es originario de Xochimilco?
·
¿Cuál es su oficio?
o
Agrícola
§ ¿Qué
es lo que cultiva?
§ ¿Qué
tipo de cultivo utiliza?
§ ¿Qué
tipo de personas le consumen?
§ ¿Cómo
es el método de cultivo que realiza?
§ ¿Cuánto
le cuesta la inversión para la producción?
§ ¿Considera
que existen técnicas para mejorar su producción?
o
Comerciante
§ ¿Qué
es lo que vende?
§ ¿En
qué mercados vende sus plantas?
§ ¿Qué
tipo de clientes lo consumen?
o
Turismo
§ ¿Labora
en un parque ecológico, embarcadero o bosque?
§ ¿Cómo
es su oficio?
§ ¿Qué
tipo de personas acuden?
·
¿De cuánto es su sueldo de acuerdo a las
temporadas: días festivos, fines de semana, vacaciones?
·
¿Cuántas personas se benefician con su ingreso?
·
¿Su familia o familiares están dispuestos a
seguir con las tradiciones y cultura que tiene Xochimilco? ¿Por qué?
Una
vez explicado a la persona a quien se le realizaría la entrevista, en qué
consistía y para qué se estaba llevando a cabo, se logró obtener la siguiente
información:
Hola,
buenas tardes, me llamo Gema Galicia y estoy realizando una seria de preguntas
para conocer un poco más sobre la problemática de la agricultura en chinampas aquí
en Xochimilco.
G: ¿Quisiera
ayudarme a realizarla?
E: Si,
solo que no cuento con mucho tiempo.G: No se preocupe, esto se hará de forma muy rápida. ¿Cómo se llama?
E: Benjamín.
G: Mucho gusto Benjamín, ¿Cuántos años tiene?
E: 37 años.
G: ¿Usted es originario de aquí de Xochimilco?
E: No, pero desde los 13 años llegué a vivir aquí.
G: ¿Cómo se llama el lugar o barrio donde habita?
E: San Marcos, está a 20 minutos de aquí, si es que no hay calles cerradas.
G: ¿Por qué calles cerradas? ¿Están haciendo arreglos en vías públicas?
E: No, pero cierran porque sacan a pasear a los santos o al Niño Pa.
G: Muy bien señor Benjamín, ahora entiendo, disculpe, usted ¿a qué se dedica?
E: Me dedico al turismo, dando paseos en las trajineras por los canales de aquí de Xochimilco.
G: ¿En qué embarcadero trabaja?
E: En el de Nativitas
G: ¿Cuánto tiempo lleva ya laborando aquí?
E: Ya voy para siete años.
G: ¿Qué tipo de personas acuden a los recorridos?
E: Pues depende de los días, hay veces que se ven muchas familias, o luego casi que van a terminar las clases hay muchos muchachos.
G: ¿Y con todo el turismo que acude no se ha visto un incremento de contaminación de los canales?
E: Cuando son grupos grandes si se les llega a ir los vasos o cosas así que traen, pero contaminan más todo lo que viene de las casas o que llega aquí a los canales.
G: ¿Su familia o familiares están dispuestos a seguir con las tradiciones y cultura que tiene Xochimilco? ¿Por qué?
E: Si, aparte de que hay muchas fiestas pues es de lo que vivimos.
G: Muchas gracias por su tiempo señor Benjamín, son muy valiosas sus respuestas. Que tenga muy buen día.
E: Para servirle.
Comentarios
Publicar un comentario