Entradas

Mostrando entradas de agosto 11, 2017

Organización e interpretación de datos

Imagen
Organización e interpretación de datos Con base en la información de las fichas elaboradas y el proyecto de investigación pude realizar las siguientes gráficas:

Evaluación y selección de información

Imagen
Evaluación y selección de información Con base en la lectura de Investigación, gestión y búsqueda de información en internet y con las instrucciones de esta actividad realicé la tabla que mostraré a continuación en donde anexé las características que me brindaban el buscador dogpile a través de la palabra clave: chinampas. Una vez teniendo la lista de resultados, comencé a gestionar la información nueva para posteriormente construir un propio conocimiento reflejado en la tabla, en esta   desarrollé mi capacidad crítica y de reflexión para llevar a cabo la evaluación de las páginas requeridas.   Con base en la información proporcionada para esta actividad puedo concluir que es muy importante tener conocimiento de los diversos buscadores con los que cuenta la web, ya que podemos obtener información diversa dependiendo de cada uno de ellos; así también, es de suma importancia que no sólo acudamos a la primera información que nos aparece en la lista de re...

Bibliografía

Imagen
Bibliografía   González, E. y Torres, C. 2014. La sustentabilidad agrícola de las chinampas en el Valle de México. Revista Mexicana de Agronegocios. 34(34), 699-709. Narchi, E. y Canabal, B. 2016. Percepciones de la degradación ambiental entre vecinos y chinamperos del Lago de Xochimilco, México. Sociedad y Ambiente. (12), 5-29. Quiñónez, C. 2005. Chinampas y chinamperos: los horticultores de San Juan Tezompa (Tesis de Doctorado). Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.   Ramos, R., Cajuste. J., Flores, D., García, N. 2001. Metales pesados, sales y sodio en suelos de chinampa en México. Agrociencia. 34(4), 385-395. Reyes, A. y García, N. 2004. Evolución de las fracciones húmicas de suelos en la zona chinampera de la Ciudad de México. Terra Latinoamericana. 22(3), 289-298.